ENTREVISTA A JEREMÍAS MARIANO CONTE
Asistente General (Colección Agüerito)

¿Cómo viviste la experiencia de participar en la creación de estos libritos
para niños con textos del poeta Agüero?
Fue una experiencia única que me acercó más al universo agüeriano. Fue
realmente un desafío, pero el resultado final de los libritos es maravilloso. Es
una experiencia que sin duda me enriqueció en diversos aspectos y que
volvería a repetir, sin ninguna duda.
Vos, que estuviste recorriendo la casa buscando los ángulos adecuados
para la fotografía, ¿qué sentimientos o sensaciones experimentaste?
La verdad que La Casa del Poeta tiene una energía impresionante, y el hecho
de saber que el libro iba a estar destinado a niños y niñas y que trataba sobre
la niñez del poeta me emocionó, sentí una enorme responsabilidad en
representarlo de la mejor manera. Imaginé los rincones donde había jugado,
traté de imaginar cuál sería la vista desde La Casa cuando él era un niño, fue
un hermoso ejercicio. Entender su particular manera de escritura y la presencia
natural que representa el paisaje en su poética; para los amantes de la
naturaleza, genera una sensación de disfrute inmensa. Imaginarme esa
naturaleza en estado puro a través de sus versos es fascinante. A los lectores
los invito a adentrarse en la lectura de Agüero, e intentar imaginar el
maravilloso mundo que describe.