ENTREVISTA A MARÍA FERNANDA CORZO
Responsable Arte y Diseño (Colección Agüerito)

¿Te gustó diseñar esta adaptación de la cantata del algarrobo abuelo? ¿Por qué?
¡Sí! Al ser el poema uno de los más conocidos de Agüero, ya lo había leído y escuchado recitar en más de una oportunidad. El reencuentro, esta vez desde el plano de lo visual y plástico, hizo que me adentrara en ese universo y que ponga atención a los detalles y al recorrido histórico que contiene. Diseñar es un modo de interpretar, generar un clima que acompañe la esencia de las palabras e imágenes.
¿Qué fue lo que más te gustó?
El hecho de trabajar en equipo siempre es una experiencia de construcción que disfruto. Esta vez tuve la oportunidad de estar con dos ilustradoras que admiro mucho, Lore Oviedo y Coni Piluso, cada una con su técnica y lenguaje (fueron ellas quienes propusieron que yo formara parte del equipo). Lo más divertido fue trabajar en la combinación de esos mundos agregando lo propio.
¿Qué te pareció la experiencia de trabajar a distancia?
Hace años que trabajo con la modalidad “a distancia” por la actividad que realizo. Me manejo de manera virtual con normalidad, enviar bocetos o proyectos terminados por mail, compartir contenido en la nube, interactuar por redes o videoconferencias.
Lo novedoso fue realizar una especie de soporte técnico para que los originales de las ilustraciones lleguen con la mejor calidad posible; es un paso muy importante sobre todo con los originales en papel.
Por último, conocí a artistas y diseñadores; el grupo de whatsapp en donde todos los que participamos interactuamos; resultó dinámico y diverso, y eso es algo que agradezco.